«Refugio» proyecto en proceso

«Contar en este mundo incierto con algún refugio que no pueda ser destruido, es de importancia primordial»

Mari Wollstonecraft

«Refugio» es un proyecto artístico que parte de una de una instalación textil en pleno campo alrededor de la cual en abril del 2022 realicé una performance fotográfica.

Es el resultado de un proceso interior en el que reflexiono sobre la necesidad de buscar un refugio como espacio físico donde resguardarse, pero también un lugar, real o imaginario, donde salvaguardar tu propia identidad de los demás, protegerte de los agravios, buscar tu camino sin imposiciones ni presiones externas.

La instalación textil

Cabaña Somalí de retales

Inspirándome en los refugios somalíes construidos a partir de retales, en abril del 2022 construí en el campo tres cabañas con estructura de piedra y madera, recubiertas por antiguas esteras mallorquinas y telas que había tejido en los últimos treinta años, cosidas entre sí.

El montaje de las telas

La primera cabaña se instaló sobre unas piedras amontonadas en el campo. Las piedras procedían de una pared centenaria que se desmontó durante la restauración de Can Monroig hace más de quince años.

En esta instalación reflexiono sobre la contradicción y la imposibilidad de vivir en un refugio cuyo interior está lleno de piedras.

El segundo refugio construido alrededor de losas de marés, estructura de cañas, telas y esteras, se asemeja más a una chabola, es una construcción muy precaria y pobre. Hace referencia a la dificultad de la vida, los retos, las luchas internas, la penitencia a la que nos sometemos por sentimientos de culpa y finalmente la dificultad de encontrar tu lugar.

La tercera cabaña tiene todos los accesos abiertos, las telas se mueven con el viento, puedes entrar y salir, lo que significa también que está abierto a otras personas que pasan por tu vida.

Performance fotográfica

Refugio no es únicamente una instalación textil en el campo. Las tres cabañas han servido de escenario a una serie de fotografías y vídeos realizados por los fotógrafos Gabriel Ramon, Miguel Juliá y Robert López Hinton a los que pedí su colaboración para realizar una performance fotográfica en este escenario.

Fotografías del proceso

Miquel Juliá, Gabriel Ramón, Noëlle Ginard.

Fotos del proceso: Miquel Juliá y Robert López Hinton

El montaje de la instalación se realizó con la ayuda de Carolina Medeiro, la performance fotográfica tuvo lugar en Pascua del 2022.

El proyecto «Refugio» , instalación textil, fotografía y vídeo será presentado en Can Monroig en Inca el 17 de diciembre del 2022.

Enlaces:

Can Monroig Cultura

Miquel Juliá Fotografies

Gabriel Ramon fotógrafo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s