Reflexiones sobre el refugio

A veces pienso que escojo pasarlo mal, vivir situaciones conflictivas, no buscar el reposo.

No soy una aventurera en el sentido literal de la palabra, pero tampoco busco la comodidad emocional. Probablemente sea un defecto de carácter.

El malestar te hace explotar y te obliga a cuestionártelo todo.

La búsqueda del refugio es cada vez más difícil.

Refugio-No refugio

Ya falta poco para la inauguración de «Refugio» en Can Monroig, será el 17 de diciembre.

Aquí un extracto a modo de vídeo promocional.

Vídeo y fotografía:

Miquel Juliá, Gabriel Ramon y Robert López Hinton

Concepto y performance: Marie-Noëlle Ginard Féron

Música: Liquid Mantle

Montaje y edición vídeo: Marc Schouten Ginard

Preparación de «El niño en el pozo»

“Podía sentir mi desesperación mientras yo subía por sus cabellos
y descubría su yo invisible” Texto: Bob Dylan
Exploraciones conjuntas de Noëlle y Robert para el proyecto conjunto que hicimos para «El niño en el pozo»
Foto de Robert López Hinton Monroig, abril 2017

Trabajando en Can Monroig

El niño en el pozo /2017
Cuando la artista Katharina Pfeil llegó a una de las sesiones de “Es sólo pintura” con la propuesta de trabajar colectivamente alrededor del dicho alemán “Wenn das kind (schon) in den brunnen gefallen ist… was gibt es dann zu tun?” que puede traducirse como “El niño ha caído al pozo y ahora.. ¿qué hacemos?” , surgió el proyecto “El niño en el pozo”, un proyecto colectivo multidisciplinar gestado y realizado en Can Monroig alrededor de las reflexiones, sensaciones y emociones que la idea del pozo provocaba en los artistas Abraham Calero, Katharina Pfeil, Manuel Santiago, Marie-Nöelle Ginard Féron, Robert Lopez Hinton y Vito Mardaras. El resultado de este trabajo, tras varios meses de reuniones semanales, donde fotografía, dibujo, performance, pintura y música electrónica convivieron e interactuaron, se presentó en Can Monroig el 11 de noviembre de 2017